La investigación es el medio para nuestra misión
Potenciamos el espíritu investigador de todos los coaches que pertenecen a la Comunidad de ICC para crear entre todos, metodologías rigurosas y contrastadas que permitan aplicar herramientas determinadas del coaching a diferentes colectivos, incrementando los resultados de éxito que se obtienen en el proceso.
Todas las investigaciones han sido realizadas de manera voluntaria por Coaches profesionales de ICC, bajo la supervisión de Daniel Álvarez Lamas, contando con el apoyo de Instituto Ben Pensante y la colaboración de International Coaching Community.
Todas las investigaciones publicadas cumplen las leyes de privacidad vigentes aplicables en cada caso; y el Código Ético de Coaches profesionales de ICC ha sido respetado en todo momento.
Investigaciones realizadas
Creer en la visualización
Auto-coaching
En el camino hacia convertirme en coach de ICC mi mayor obstáculo era ser capaz de utilizar eficientemente la visualización. Como no podría ser de otra manera dediqué mi trabajo de autocoaching a mejorar ese aspecto. Este es el resultado.
Diego Juffé Bignoli
Coaching
Coaching 4 Evolutions: Análisis, resultados y conclusiones
Tras la experiencia de más de 10 años realizando procesos de Coaching, se ha observado que la mayoría de los/as clientes o coachees buscan un cambio en la complejidad de su pensamiento, una evolución en la consciencia en la comprensión del Sí Mismo, de los demás y de las interacciones propias del contexto social. Con el coaching 4 evolutions se persigue que el acompañamiento durante el proceso de Coaching ayude a que los cambios obtenidos en las sesiones sean más profundos y favorezcan la consolidación o evolución del/la cliente.
Equipo: María Ortega, Daniel Álvarez Lamas. Noelia López, Pablo López, Marcela Parga, Carolina Taboada, Sabela Boutureira.
Coaching
Coaching, la voz del cliente
Esta investigación aborda la perspectiva de los clientes de las sesiones de coaching. Está realizada a partir de un ingente material recopilado por Instituto Ben Pensante que recoge las experiencias de coachees. Dichos testimonios son obtenidos y recopilados a través de una encuesta confidencial que se lleva a cabo en la fase final del proceso de certificación de coaching y que constituye un elemento clave para la decisión de los certificadores sobre las habilidades de los futuros coaches. Este testimonio representa lo que, en el contexto de la prestación de productos o servicios, se denomina “La voz del cliente”.
Equipo: Domingo Valhondo y María Ángeles Cobelas.
Adolescentes
Coaching: una herramienta al servicio de la adolescencia
Un grupo de Coaches han probado la aplicación del coaching en adolescentes, con el objetivo de medir el impacto y crear herramientas y recomendaciones claves para trabajar con este colectivo. Una investigación muy completa fruto de todo un año de trabajo que ofrece una metodología muy clara para aplicar en las sesiones de Coaching con adolescentes.
Equipo: Carmen Baldominos, Domingo Valhondo, Joan Ricou, Jordi Pinsach, Carmen Cruz y Victor Tenreiro.
Padres y Madres
Impacto de una sesión de coaching en la labor educativa de los padres en el ámbito familiar
Esta investigación recoge los resultados de la aplicación de talleres y sesiones de Coaching realizadas a padres y madres de alumnos de educación Infantil. El objetivo es analizar de qué manera influyen las sesiones de Coaching en el ámbito familiar.
Realizada por Estefanía Zardoya y Alicia López
Adolescentes
Coaching aplicado a adolescentes: herramienta para el cambio
El objetivo de esta investigación es demostrar la utilidad que tiene el apoyo y la inclusión por parte de los centros educativos de herramientas y metodologías dinámicas, por las que se fomenten nuevas capacidades en el alumno, nuevos recursos, nuevas perspectivas y nuevas maneras que hagan posible descubrir nuevas maneras de ser y de hacer.
Realizada por Carolina Dominguez Areta
Familias
¿Eres consciente de lo que exiges a tus hijos?
¿Qué pasaría si cambiásemos la perspectiva de la exigencia por la perspectiva de la empatía ¿Qué pasaría si sintiésemos y pensásemos desde nuestro yo infantil?
Hay tres pilares que sustentan esta investigación :
-
Conocer la situación de cada familia a través del coaching.
-
Construir entre todos una plataforma de formación y escucha.
-
Innovar en el uso de herramientas que nos faciliten conseguir los dos objetivos anteriores.