Comenzar a fluir desde el punto de vista del Coaching

 en Coaching, Equipos y Organizaciones vivas, Todas las publicaciones

FluirLas personas fluyen en el desempeño de su actividad cuando confluyen estos tres factores:

  1. Dominan la tarea y son capaces de concentrarse en ella. De ahí la importancia de controlar el ruido interno, que tan bien está descrito en el libro “El juego interior del tenis”
  2. Cuando las tarea  y las metas a cumplir están claramente establecidas. Una meta es retadora cuando: es específica, medible, realista, ética, ecológica, está planificada en un marco temporal y cuenta con recursos para llevarse a cabo.
  3. Están atentos de forma permanente a la retroalimentación, que la  ejecución le proporciona (feedback).

La motivación intrínseca es el motor que conduce al desafío, aprovechando las capacidades al máximo. Se da una correlación perfecta entre el reto óptimo, es decir, el nivel de dificultad que encierra la tarea y las habilidades para llevarla a cabo.

Csikszentmihalyi, plantea que existe un flow, entre la dificultad de la tarea o el reto que supone frente a las habilidades del sujeto para resolverla, y establece el concepto de “reto óptimo” cuando existe un equilibrio entre ambas fuerzas.

El flujo solo emerge cuando uno mismo percibe congruencia entre los retos presentados y las propias competencias para llevarlos a cabo.

En la situación de flujo, surge un reto entre las propias habilidades y el desafío de la tarea, que lleva a realizar la acción sin esfuerzo.

Se consigue un estado de concentración y de implicación absoluta en la actividad por parte del sujeto sin ninguna traba. La persona se encuentra tan intrínsecamente motivada en la tarea, que se deja absorber por ella. Es una experiencia tan profundamente placentera que las personas tienden a repetir para volver a experimentar esa sensación.

En este estado, se produce en cantidad y en calidad sin apenas esfuerzo. La mente deja trabajar al cuerpo, por un momento las manos son más sabias que el cerebro, a la hora de ejecutar ese golpe maestro.

Dominio de la tarea, atención focalizada, grado de control e interés, crean el escenario ideal para que la persona fluya.

Sugerimos leer:  Del Rapport al Insight en un proceso de Coaching

Entradas recientes

Escribe un comentario


Aclaración para coaches

Los coaches certificados por ICC u otra certificación reconocida no necesitan hacer la parte de Coaching de este curso "Coaching de Vida – Las Etapas Socio-Emocionales”, pues se les convalida por haber realizado la certificación de Coaching, razón por la que se le solicitará una copia de la misma.

Los alumnos que se incorporen en este grupo de coaches certificados solo necesitan asistir a la formación correspondiente el día 19 de marzo (sesión presencial). Por supuesto, obtendrán igualmente el diploma de "Experto en Coaching de Vida y las Etapas Socio-Emocionales".

Si es tu caso, puedes escoger el precio reducido para Coaches ICC o de otras certificaciones.

Te enviaremos como recurso adicional una copia digital del libro de Daniel Álvarez "Como pensar bien: PNL para resolver conflictos y multiplicar tu creatividad", publicado por la Editorial Universitaria Ramón Areces.

Aclaración para coaches

Los coaches certificados por ICC u otra certificación reconocida no necesitan hacer la parte de Coaching de este curso "Experto en Gestión del Estrés", pues se les convalida por haber realizado la certificación, razón por la que se le solicitará una copia de la misma.

Los alumnos que se incorporen en este grupo de coaches certificados solo necesitan asistir a la formación correspondiente a los días 10 y 11 de marzo, que es la parte correspondiente a Programación Neurolingüística (PNL).  Por supuesto, obtendrán igualmente el diploma de "Experto en Gestión del Estrés". 

Si es tu caso, puedes escoger el precio reducido para Coaches ICC o de otras certificaciones.

Te enviaremos como recurso adicional una copia digital del libro de Daniel Álvarez "Como pensar bien: PNL para resolver conflictos y multiplicar tu creatividad", publicado por la Editorial Universitaria Ramón Areces.