¿Qué hace el coach de equipos? 6 claves para crear el equipo 3.0

 en Equipos y Organizaciones vivas, Todas las publicaciones

No cabe duda de que el coaching de equipos está de moda entre las empresas.

Es momento de transformaciones profundas y de obtener el máximo rendimiento del talento individual y de equipo. Para todo ello, el coaching de equipos es una solución ya probada.

El coaching de equipos tiene el atractivo de que a simple vista parece más económico que el coaching individual, pues por un coste un poco mayor reciben coaching un mayor número de personas. Esto es una excesiva simplificación, pues los resultados de un proceso de coaching al líder son mejores en muchas ocasiones, pero la percepción de las empresas ahí está.

En este artículo podrás ver las principales intervenciones de un coach de equipos ¿que cosas hace concretamente un coach de equipos?

1. Guía al equipo hacia su mejor versión

El coach ayuda a conseguir el máximo rendimiento sostenible. Será sostenible si el máximo rendimiento no depende exclusivamente de un esfuerzo extra, sino de establecer las pautas de funcionamiento, roles, aprendizajes y creencias necesarias para el mismo.

 También hará que se reconozcan y refuercen los valores que unen al equipo. El coach es el guardián del proceso en que se consigue que el equipo se convierta en un sistema y se consigan los objetivos que se haya propuesto.

2. Fluye

El coach es un recurso hacia la mayor eficacia del equipo como organismo, adaptándose a su ritmo y ayudando a cambiarlo cuando es oportuno.

El coach de equipos hace notar su presencia cuando es necesario, pudiendo tener una posición directiva si fuera oportuno, pero buscando ir sustituyéndola por un empoderamiento del equipo, tanto desde el punto de vista de la capacitación como emocional. Estas dos dimensiones reforzarán la cohesión y poder del equipo como sistema.

Su presencia poco a poco va siendo menos necesaria y cuando el equipo consigue funcionar de forma autónoma con el máximo rendimiento, sabe que su misión ha sido cumplida y que ya no se precisa su labor… hasta que necesiten acometer un nuevo desafío.

3. Está dentro y fuera del equipo al mismo tiempo

El coach forma parte del equipo en cuanto está plenamente comprometido con su objetivo y su rendimiento, apoyándolos como guía del proceso. Al mismo tiempo, se mantiene apartado de la creación de contenido del equipo.

El coach cataliza el proceso de crear objetivos, reconocer los valores y comprometerse con ambos, pero dejando que sea el equipo quien decida o descubra qué objetivos y valores son. Lo mismo podría decirse de la consciencia de los obstáculos y creación de recursos.

Por todo esto, debemos diferenciar que el coach no es el líder del equipo, tal como se puede ver en esta descripción de funciones.

4. Crea el clima de confianza

Las intervenciones del coach siempre son un ejemplo y se orientan a conseguir que la confianza reine, como medio para conseguir el máximo rendimiento sostenible. La confianza tiene una triple dimensión:

  • Entre los participantes
  • Hacia los objetivos y valores comunes.
  • Hacia sí mismos, la autoconfianza.

 5. Maneja los estados del equipo

El equipo necesita un determinado estado anímico óptimo para el cometido que debe afrontar en cada momento. Así se puede precisar de calmar los ánimos, crear clima de acuerdo, aumentar la creatividad,… Para ello, el coach utiliza sus distintas herramientas (preguntas, sacar a la superficie, generar actividades, etc.).

Ese estado anímico afecta directamente a la capacidad cognitiva del equipo, es decir afecta a lo que son capaces de pensar como sistema. Por tanto, hay un estado mental del equipo relacionado con el estado anímico.

El coach pone cuidado en que el estado mental y anímico de todos los componentes del equipo sea congruente, para provocar la acción y el pensamiento interdependientes.

 Una precaución: el coach no es el moderador, igual que no es el líder del equipo. Esta es una función que otra persona debe tomar.

6. Desafía y compromete

El coach refuerza y hace crecer la mejor versión del equipo y de sus componentes y es el vínculo con ellas. También es el vínculo del equipo con los objetivos y valores con los que se comprometieron.

De esa manera, les ayuda a conseguir la determinación para proponerse conseguirlas sin que los conflictos, bloqueos, miedos y creencias limitantes se lo impidan. La mencionada triple confianza también es básica para este cometido.

Daniel Álvarez Lamas imparte la Certificación Internacional de Coaching de Equipos ICC. Consulta aquí las próximas ediciones y las modalidades: online y presencial.

Entradas recientes

Escribe un comentario


Aclaración para coaches

Los coaches certificados por ICC u otra certificación reconocida no necesitan hacer la parte de Coaching de este curso "Coaching de Vida – Las Etapas Socio-Emocionales”, pues se les convalida por haber realizado la certificación de Coaching, razón por la que se le solicitará una copia de la misma.

Los alumnos que se incorporen en este grupo de coaches certificados solo necesitan asistir a la formación correspondiente el día 19 de marzo (sesión presencial). Por supuesto, obtendrán igualmente el diploma de "Experto en Coaching de Vida y las Etapas Socio-Emocionales".

Si es tu caso, puedes escoger el precio reducido para Coaches ICC o de otras certificaciones.

Te enviaremos como recurso adicional una copia digital del libro de Daniel Álvarez "Como pensar bien: PNL para resolver conflictos y multiplicar tu creatividad", publicado por la Editorial Universitaria Ramón Areces.

Aclaración para coaches

Los coaches certificados por ICC u otra certificación reconocida no necesitan hacer la parte de Coaching de este curso "Experto en Gestión del Estrés", pues se les convalida por haber realizado la certificación, razón por la que se le solicitará una copia de la misma.

Los alumnos que se incorporen en este grupo de coaches certificados solo necesitan asistir a la formación correspondiente a los días 10 y 11 de marzo, que es la parte correspondiente a Programación Neurolingüística (PNL).  Por supuesto, obtendrán igualmente el diploma de "Experto en Gestión del Estrés". 

Si es tu caso, puedes escoger el precio reducido para Coaches ICC o de otras certificaciones.

Te enviaremos como recurso adicional una copia digital del libro de Daniel Álvarez "Como pensar bien: PNL para resolver conflictos y multiplicar tu creatividad", publicado por la Editorial Universitaria Ramón Areces.