Manual para conseguir tu meta. Entrega I

 en Coaching, Inteligencia Emocional, Todas las publicaciones

 

Hace poco estuve en un curso en el que uno de los ponentes comparaba la formación con escalar montañas. No ves nada durante semanas o incluso meses, solo piedras, piolets, cuerda, arnés, clavos… poco más. Mi mente se trasladó a la película “Siete años en el Tibet”.

Esta película trata sobre la autobiografía del alpinista austríaco Henrich Harrer, en 1952, en la que narra su expedición al Himalaya en 1939, para escalar el Nanga Parbat. Tras escapar de un campo de concentración británico huye hasta la ciudad sagrada de Lhasa y se convierte en el tutor del adolescente Dalai Lama.

En una de las escenas del film, el Dalai le pregunta “¿Por qué escalas montañas?”,Por su aparente absurdidad –le responde- puedes estar semanas y meses sin ver nada, sin llegar a ningún sitio, de repente un día aparece la cumbre y todo cambia.

¿Quieres conseguir una meta? ¿Te atreves a escalar una montaña? Te invito a que pongas a prueba este manual. Recuerda que a estos nueve más tres pasos le tienes que sumar el compromiso que tengas contigo mismo.

Manual para conseguir tu meta.

1.- Escoge la meta que deseas, con la que sueñas, esa en la que te ves siendo lo que realmente quieres ser. La visión más elevada de ti mismo, tu mejor versión.

Haz caso omiso de los comentarios de los demás, escucharás frases tipo : “¿En serio te vas a poner con eso ahora?”, “Con lo bien que estás así”, “Cuántos quisieran estar en tu lugar”…

Te sonará la frase “Uno es uno mismo con sus circunstancias”, sólo tú eres responsable de tu vida, de lo que te sucede. No descubres tu vida día a día, la creas conforme a las decisiones que tomas, a los objetivos y metas que te propones.

Si escoges la meta que otros deciden para ti, es probable que abandones en el camino o , que una vez conseguida, no te identifiques con ella.

Escuchar opinar a los demás sobre lo que otros creen que es lo mejor para ti, desgasta, frustra, empequeñece.

Consejo: No cuentes nada a nadie sobre tu meta, guárdatela para ti hasta que consigas resultados. Solo si quieres, coméntasela a los que están escalando la misma montaña que tú.

2.-Estudia, proyecta, practica y resuelve cómo llegar a ella. Si puedes imaginarlo, seguro que hay una forma de crearlo.

A veces vemos nuestra meta tan cerca que parece fácil llegar a ella. Sin embargo, escogemos caminos que parecen equivocados. Una vez conducía hacia un hotel, lo veía tan cerca desde la autopista que pensé que en quince minutos, veinte como mucho, estaría descansando. Una hora después aún estaba dando vueltas por la autopista y sus nudos; sin embargo, nunca perdí de vista el hotel… hasta que di con la salida adecuada.

Consejo: recuerda esta frase de Sahar Hasehemi, cofundadora de Coffe Republic: “diseña un sistema para asumir fallos: “esperar nueve negativas antes de recibir un sí”.

3.- La experiencia ajena tiene un efecto catalizador en la propia motivación. Escoge a tus modelos, sí, esas personas que ya consiguieron su meta. Trata de acercarte a ellas, pregunta cómo lo hicieron, en quién se apoyaron, qué caminos tomaron.

El Principio Mental de la Imitación afirma que el cerebro está estructurado para aprender copiando lo mejor de su entorno. Si le fuera permitido, podría aprender a un ritmo acelerado. El problema reside en que el término “imitar” se asocia incorrectamente con “copiar” y “copiar” con “hacer trampas” y “hacer trampas” es malo.

Consejo: busca catalizadores para tu propia motivación.

Fuentes:

Manual para escalar montañas, Paulo Coelho.

Anyone Can Do It, Sahar Hasehemi.

Mind Mapping, Tony Buzan.

Entradas recientes

Escribe un comentario


Aclaración para coaches

Los coaches certificados por ICC u otra certificación reconocida no necesitan hacer la parte de Coaching de este curso "Coaching de Vida – Las Etapas Socio-Emocionales”, pues se les convalida por haber realizado la certificación de Coaching, razón por la que se le solicitará una copia de la misma.

Los alumnos que se incorporen en este grupo de coaches certificados solo necesitan asistir a la formación correspondiente el día 19 de marzo (sesión presencial). Por supuesto, obtendrán igualmente el diploma de "Experto en Coaching de Vida y las Etapas Socio-Emocionales".

Si es tu caso, puedes escoger el precio reducido para Coaches ICC o de otras certificaciones.

Te enviaremos como recurso adicional una copia digital del libro de Daniel Álvarez "Como pensar bien: PNL para resolver conflictos y multiplicar tu creatividad", publicado por la Editorial Universitaria Ramón Areces.

Aclaración para coaches

Los coaches certificados por ICC u otra certificación reconocida no necesitan hacer la parte de Coaching de este curso "Experto en Gestión del Estrés", pues se les convalida por haber realizado la certificación, razón por la que se le solicitará una copia de la misma.

Los alumnos que se incorporen en este grupo de coaches certificados solo necesitan asistir a la formación correspondiente a los días 10 y 11 de marzo, que es la parte correspondiente a Programación Neurolingüística (PNL).  Por supuesto, obtendrán igualmente el diploma de "Experto en Gestión del Estrés". 

Si es tu caso, puedes escoger el precio reducido para Coaches ICC o de otras certificaciones.

Te enviaremos como recurso adicional una copia digital del libro de Daniel Álvarez "Como pensar bien: PNL para resolver conflictos y multiplicar tu creatividad", publicado por la Editorial Universitaria Ramón Areces.