Coaching: el gimnasio de la mente

 en Coaching, Todas las publicaciones

Comer sano, hacer ejercicio, dormir las horas necesarias, beber agua… son algunas de las muchas prácticas que a día de hoy muchas personas tienen integradas en sus vidas como parte de un estilo de vida orientado a la salud del cuerpo. Aunque no siempre las cumplamos y a menudo elijamos el año nuevo para volver a fortalecer estos hábitos, la mayoría de nosotros tenemos consciencia de su importancia. Sin embargo, no son tantas las personas que ejercitan su mente todos los días con entrenamientos diversos, o que dedican parte de su tiempo libre y dinero a su desarrollo personal.

En los últimos años, la sociedad occidental se ha ido dando cuenta de que la medicina puramente curativa, es decir, orientada solamente a curar al paciente ya enfermo, era insuficiente, y por eso a día de hoy hay una amalgama de estudios, metodologías y profesionales que se enfocan en la prevención. En realidad, el cambio más importante ha sido que hemos pasado de centrarnos en la enfermedad a enfocarnos en la salud: el foco en el aspecto positivo de la cuestión. Lo mismo ha venido ocurriendo con la mente: la psicología pasó de centrarse exclusivamente en la patología a poner en foco en la salud mental como punto de partida. Y las nuevas metodologías emergentes de los últimos veinte años, como el Coaching, la Programación Neurolingüística o el Mindfulness, han nacido precisamente para tratar la mente desde un enfoque sano, preventivo y orientado de forma positiva.

El Coach es un entrenador personal que se enfoca en la mente de la persona como si fuera el músculo que tiene que ayudar a trabajar, y en vez de tratar a un paciente con problemas, traumas, ansiedad, angustia… se dirige a un cliente con objetivos, dificultades, retos, oportunidades y muchos recursos por potenciar, desarrollar, descubrir y liberar. Enfocado de esta manera, la persona va adquiriendo recursos internos, habilidades, hábitos… que le ayudan a enfrentarse a su día a día, tanto en los momentos más cotidianos como en las situaciones críticas.

No es lo mismo afrontar, por poner un ejemplo, el Camino de Santiago, habiendo ido a caminar todas las mañanas durante un año, y habiendo planificado el viaje con un buen equipo de calzado, ropa, abrigo, cantimplora… y lo que se requiera, que comenzar el camino de forma improvisada. Nuestra vida diaria es un camino que requiere de nuestra preparación, y especialmente en los tiempos de crisis en que vivimos, y si somos capaces de preparar cada día unas mejores provisiones, no sólo materiales, sino también mentales, emocionales y espirituales, podremos sobrellevar cada situación con mucha mayor maestría. Porque el liderazgo no consiste en prevenir todas las circunstancias y evitar todos los problemas, sino en aprender a enfrentarse a cada dificultad con la mejor versión de uno mismo. Entrenar nuestro cuerpo y nuestra mente nos capacitará para elegir con verdadera libertad cómo y con qué herramientas manejarnos en cada situación que nos depare el destino.

Beatriz Riza

Entradas recientes

Escribe un comentario


Aclaración para coaches

Los coaches certificados por ICC u otra certificación reconocida no necesitan hacer la parte de Coaching de este curso "Coaching de Vida – Las Etapas Socio-Emocionales”, pues se les convalida por haber realizado la certificación de Coaching, razón por la que se le solicitará una copia de la misma.

Los alumnos que se incorporen en este grupo de coaches certificados solo necesitan asistir a la formación correspondiente el día 19 de marzo (sesión presencial). Por supuesto, obtendrán igualmente el diploma de "Experto en Coaching de Vida y las Etapas Socio-Emocionales".

Si es tu caso, puedes escoger el precio reducido para Coaches ICC o de otras certificaciones.

Te enviaremos como recurso adicional una copia digital del libro de Daniel Álvarez "Como pensar bien: PNL para resolver conflictos y multiplicar tu creatividad", publicado por la Editorial Universitaria Ramón Areces.

Aclaración para coaches

Los coaches certificados por ICC u otra certificación reconocida no necesitan hacer la parte de Coaching de este curso "Experto en Gestión del Estrés", pues se les convalida por haber realizado la certificación, razón por la que se le solicitará una copia de la misma.

Los alumnos que se incorporen en este grupo de coaches certificados solo necesitan asistir a la formación correspondiente a los días 10 y 11 de marzo, que es la parte correspondiente a Programación Neurolingüística (PNL).  Por supuesto, obtendrán igualmente el diploma de "Experto en Gestión del Estrés". 

Si es tu caso, puedes escoger el precio reducido para Coaches ICC o de otras certificaciones.

Te enviaremos como recurso adicional una copia digital del libro de Daniel Álvarez "Como pensar bien: PNL para resolver conflictos y multiplicar tu creatividad", publicado por la Editorial Universitaria Ramón Areces.